jueves, 27 de febrero de 2014

RELACION HAY ENTRE PEDAGOGIA Y EDUCACION

Sabes ¿que es la pedagogia?












Bueno la palabra pedadogia deriva del griego y significa guiar al niño.
La pedagogia estudia y propone estrategias para lograr la transicion del niño del estado natural al estado unido, hasta su mayoria de edad como ser racional, autoconsiente y libre.
Actualmente, el concepto de pedagogia esta relacionado con el de ciencia y arte de educar; su objeto de estudio es la educacion, por ende, la formacion del ser humano en todos sus ambitos.

Sabes ¿que es educacion?












La palabra educacion tiene dos significados de procedencia del latin.
Educare = Criar, nutrir o alimentar (acrecentamiento).
Exducere= Sacar, llevar o conducir desde dentro hacia afuera (crecimiento).
Esta doble etimologia ha dado origen a dos acepciones a primera vista opuestas, pero en la realidad mas bien se complementan, porque la educacion es un proceso tanto interno como externo, es decir, el sujeto se educa mediante la influencia externa (proceso de alimentacion o de acrecentamiento) y actividad inerna del propio educando (conduccion, encauzamiento de potencialidades disposiciones existentes en el sujeto que se educa).
Estas dos concepciones procedentes de las raices etimologicas de educacion: Educare = acrecimiento y Exducere = crecimiento, han luchado por imponerse a traves del tiempo. Esta oposicion ha servido de base a los pedagogos para diferenciar la educacion tradicional y la educacion nueva o progresiva.



Pero...
¿QUE RELACION HAY ENTRE PEDAGOGIA Y EDUCACION?
La pedagogia trabaja siempre con la educacion, ese es su objeto de estudio pero cada una cumple una actividad diferente. No es lo mismo pedagogia que educacion. La pedagogia es un conjunto de saberes, una ciencia aplicada de caracter psicosocial, constituye la parte teorica, y la educacion la parte practica.
 La pedagogia ha sido conceptualizada como la ciencia de la educacion, como la disciplina, el estudio o el conjunto de normas, que se refieren a un hecho o a un proceso o actividad concreta, la educacion. Por eso para poder comprender su estructura es necesario analizar lo que es la educacion.

La pedagogia hace referencia al estudio hecho educativo y la educacion a la accion de educar.

La educacion es una actividad practica y la pedagogia una actividad teorica.

sin la existencia de la educacion no habria pedagogia, pero sin la existencia de la pedagogia la educacion no tendria significado cientifico.

viernes, 21 de febrero de 2014

PEDAGOGIA, SU CAMPO LABORAL


¿PORQUE ESTUDIAR PEDAGOGIA?

 

Considero que el estudio de la pedagogia hoy en dia esta muy de moda pero en verdad sabemos de lo que se trata, y si estas estudiando esto, sabes en que campo laboral puedes trabajar. Es por eso que me interesa tocar este tema para que abras mas tu mente y no te quedes con una idea.

El campo de acción del un licenciado en Pedagogía es muy amplio, puedes trabajar en todo lo relacionado con el ámbito educativo, desde la elaboración de planes y programas de estudio, diseño de material didáctico, planeación de talleres, capacitación docente, atención a niños con problemas de aprendizaje, orientación vocacional, entre otras. Aunque considero que actualmente se desaprovecha a los pedagogos y se colocan a otras personas que no tienen el perfil adecuado para estar en esto de la educación.

El pedagogo es un profesionista dedicado a estudiar e investigar todos los elementos de la educación, sean dentro de un nivel problemático o sin él. Su perfil profesional está dedicado a la Investigación Educativa, Planeación y Administración de la Educación, Formación de Profesores, Diseño, Desarrollo y Evaluación del Curricular, entre otras actividades que puede desempeñar. Es necesario consolidar el campo de trabajo profesional de los Pedagogos. 



Tú, como pedagogo, podrás trabajar directamente:


- En instituciones educativas en el área de gestión, docencia, orientación, asesoría curricular, planeación e investigación educativa.


- En las organizaciones en la promoción y formación del personal.



- En el ámbito de la educación formal y no formal en el desarrollo de nuevas tecnologías de aprendizaje y conocimiento, en el diseño de programas en diversas modalidades educativas.



- En el ámbito de la formación de formadores.


- Puede desempeñarse también en forma independiente, estableciendo su propia empresa educativa o consultoría.


- En centros culturales y educativos en la intervención socioeducativa a través de la pedagogía social.


sábado, 8 de febrero de 2014

PERSONAS IMPORTANTES EN LA HISTORIA DE LA PEDAGOGIA





Alexander Sutherland Neill
Nacio el 17 de octubre de 1883 en Forfar, Escosia.
Fue un educador escoses.
Fundo la escuela de Summerhill. 
Fue uno de los últimos sobrevivientes del movimiento de la escuela nueva, sus principios en la educación fue la libertad, él decía que la libertad era la que formaba a la gente para ayudar a los demas, algo que se juzgaba en sus tiempos como un pensamiento radical y creo que hasta ahorita todavía se le toma a estos pensamientos como extremos hoy en día son más bien de formación y de disciplina.
Fallecio el 23 de septiembre de 1973 en Aldeburgh, Reino Unido.


Beatrice Ensor
Nacio el 11 de agosto de 1885 en Marseille.
Pedagoga maestra inglesa, en sus años de maestra se topó con el método de Montessori donde los niños aprendian leer, escribir, contar y sumar antes de los 6 años.
Una de las situaciones más conmovedoras fue el de dedicarse después de la Primera Guerra Mundial a traer niños heridos de Inglaterra para cuidarlos y educarlos.
Pero su obra más notoria fue el de convocar a congresos para comentar sobre los problemas dentro de la educación.
Fallecio en el año 1974.


María Montessori
Nacio el 31 de agosto de 1870 en Chiaravalle, Italia.
Educadora, con devocion catolica, feminista y humanista.
Fue una mujer especial en su época.
Ayudo a pensar las formas educativas en otra dimensión,
Hizo  una revolución educativa.
Unió la pedagogía, la psicología, filosofía entre otras. 
Logro un nuevo avance en la educación. 
Eu pensamiento de Montessori se llama Movimiento de la Escuela Nueva.
Fallecio el 6 de mayo de 1952 en Noordwijk.


Lev Seminovich Vygotsky
Nacio el 17 denoviembre 1896 en Orsha, Imperio Ruso.
Fue un psicólogo y filósofo ruso.
tenia modos de pensamientos politicos y filosoficos.
Tuvo la teoría de que los humanos poseian la capacidad de modificar lo que quisieran para  conseguir sus propios fines y esto hacia que nos distinguieramos entre otras fomas de vidas pequeñas. 
Otro gran aporte fue la capacidad de pensar, grasias a las cosas que nos rodea por que el hombre estando en diferentes ambientes, puede aprender a realizar varias actividades.
Murio el 11 de junio de 1934 en Moscu, Union sovietica. 



Roger Cousinet
Nacio en el año 1881 en Arcueil, Francia.
Pedagogo francés.
Cousinet decía que el niño era su propio educador y que se tenía que respetar su libertad.
su propuesta educativa trabajar en equipos, él decía que los alumnos deberían de escoger de manera libre su equipo.
Con esto inicio el trabajo en equipo en la educación, algo que hasta la fecha se hace en cualquier escuela y es necesario para las labores diarias en el ambiente del trabajo.
Falleciendo el 7 de abril de 1973 en Paris, Francia. 




Paulo Freire
Nacio el 19 de septiembre de 1921 en Pernambuco, Brasil.
Fue uno de los mayores y  significativos pedagogos del siglo XX. 
Con su principio del diálogo, enseñó un nuevo metodo para la relación entre profesor y alumnos. 
Sus ideas influenciaron todo el mundo. Influyendo principalmente en ideas para america latina.
Fue el pedagogo que transmitió la pedagogía como esperanza. 
Fue un emigrante  y exilado por razones políticas.
Por mucho tiempo, su domicilio fue un consejo de una iglesia.
Fallecio el 2 demayo de 1997 en Sao Paulo, Brasil.


Jean Piaget
Nacio el 9 de agosto de 1980 en Neuchâtel, Suiza.
Fue un psicologo y biologo famoso por sus aportes.
Hizo muchas aportaciones a la psicología.
Decia que los principios de la logica se comenzaban a desarrollar antes que el lenguaje y se hacian atraves de los movimientos del bebe con la interacion de su medio ambiente. Es algo que hasta la fecha sigue en constante polémica pero podria ser cierto porque desde que antes que el ser humano aprendende el lenguaje, ya comienza relacionar lógicamente muchas actividades o comportamientos.


David Ausubel 
Nacio el 25 de octubre en 1918 en Nueva York.
Fue un psicólogo y pedagogo estadounidense.
Su gran aporte en la psicologia fue "los organizadores previos". 
En su trabajo  se enfocó  mas de como las personas adquieren el conocimiento. Decía que para que las personas adquirieran el conocimiento deberían de exponerlos ante él, por medio de principios e ideas, para que luego por medio de un razonamiento puediera adquirir ese conocimiento. 
Falleciendo el 9 de julio del 2008.


Seymour Papert
Nacio en Pretoria, Sudafrica el 29 de febrero de 1928.
Fue un matemático sudafricano.
Obtuvo un bachillerado y dos doctorados.
según dicen en los sesenta se burlaban de él porque decía que las computadoras iban a mejorar el aprendizaje de los alumnos.
Papert es un visionario que ha ayudado inmensamente a la educación por medios tecnológicos, el fundó un laboratorio de Inteligencia Artificial, además de ayudar en el proyecto de LEGO que son una serie de robots armables que ayudan a la interacción y a la enseñanza de los alumnos. 



Pierre Bourdieu 
Nacio el 1 de agosto de 1930 en Dengui una poblacion de francia.
Fue un sociólogo francés.
Estuvo en clases del antropologo Levi Strauss y despues trabajo como ayudante.
hizo una obra titulada  “La Distinción”, en el cual menciona las maneras en que el ser humano va asignando clasificaciones a las personas para distinguirlas. 
Tenia una manera complicada de expresarse y se le reconoce por sus investigaciones. 
Murio el 23 de enero 2002 en paris, Francia.